Diario y recomendaciones de Turismo

Diario y recomendaciones de Turismo

Zenón Pereyra, el pequeño pueblo santafesino donde la historia masónica se respira en cada calle

Al oeste de la provincia de Santa Fe, entre campos infinitos y pueblos de tradición agrícola, se esconde Zenón Pereyra. A simple vista parece una localidad más de la región, pero al recorrer sus calles aparecen detalles que despiertan la curiosidad: triángulos tallados en fachadas antiguas, columnas con símbolos extraños, medallones y hasta un trazado urbano inclinado en un ángulo poco común.
No es casualidad. El pueblo fue fundado en 1891 por Zenón Pereyra, un dirigente masón de alto rango, que imprimió en la planificación del lugar una fuerte carga simbólica. El resultado: un caserío de 33 calles orientadas a 33 grados, en alusión directa al grado máximo de la masonería.
Un museo a cielo abierto
Hoy Zenón Pereyra se ha transformado en un circuito turístico singular. Los visitantes pueden recorrer unas 13 paradas frente a edificios emblemáticos, donde se observan símbolos como escuadras, compases o el clásico “ojo que todo lo ve”. La antigua estación ferroviaria, reconvertida en centro cultural, funciona como punto de partida de este viaje en el tiempo.
El legado Bucci: orgullo automovilístico
Pero la mística masónica no es el único atractivo. En un antiguo almacén de ramos generales funciona el Museo Bucci, que conserva reliquias únicas del automovilismo nacional e internacional. Allí se exhibe el Dogo SS-2000, primer prototipo argentino, junto con autos de colección y la historia de Clemar Bucci, figura legendaria de las pistas.
Fiesta, tradición y cultura
Zenón Pereyra también late en sus celebraciones. Cada octubre, la Fiesta Provincial de la Fonda Italiana y el Ajenjo recrea las costumbres de los inmigrantes piamonteses con teatro, gastronomía típica y un ambiente festivo que convoca a viajeros de toda la región.
Una escapada distinta
Ubicado a solo 12 km de la Ruta Nacional 19 —el corredor que une Córdoba con Santa Fe—, este pueblo se presenta como una escapada ideal para quienes buscan algo más que un paseo rural. Historia, misterio, arquitectura y cultura viva se combinan en un destino que sorprende a cada paso.

Zenón Pereyra es la prueba de que hasta en los pueblos más pequeños hay grandes historias por descubrir. Entre símbolos ocultos y motores legendarios, este rincón santafesino invita a mirar con otros ojos el mapa de las escapadas de fin de semana.

Etiquetas: cultura, Historia, Pueblos, Santa Fe.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio