27/04/2025 - Edición Nº270

Novedades

Protección Legal para Viajeros: Conozca sus D

Un importante estudio Juridico Detalla los Derechos Legales Cruciales, para los Viajeros.

03/03/2025 11:17 | En un comunicado reciente, el equipo legal de Brons & Salas destaca las garantías y medidas legales que todo viajero debe conocer para asegurar una experiencia tranquila y protegida durante sus En un esfuerzo por fortalecer la protección de los consumidores en el ámbito del turismo, el estudio Brons & Salas ha emitido un comunicado detallando los derechos legales esenciales que deben conocer los viajeros. En especial, se hace referencia al nuevo Reglamento del Contrato Aéreo (Decreto 809/2024), el cual refuerza las garantías para los pasajeros frente a situaciones adversas durante sus vuelos.


por Elvio Hernandez


En un esfuerzo por fortalecer la protección de los consumidores en el ámbito del turismo, el estudio Brons & Salas ha emitido un comunicado detallando los derechos legales esenciales que deben conocer los viajeros. En especial, se hace referencia al nuevo Reglamento del Contrato Aéreo (Decreto 809/2024), el cual refuerza las garantías para los pasajeros frente a situaciones adversas durante sus vuelos.

"Es crucial que los viajeros estén informados sobre sus derechos, ya que esto les permite enfrentar cualquier inconveniente y disfrutar de un viaje más tranquilo", explica Daniel Torres, uno de los expertos legales del estudio.

¿Qué pasa si la aerolínea cancela mi vuelo?

Según lo establecido, si una aerolínea cancela un vuelo con más de 30 días de anticipación, debe ofrecer alternativas como un vuelo similar, reubicación o reembolso del pasaje. En casos de demoras prolongadas, la aerolínea también debe proporcionar comida, bebida, alojamiento y traslados según la duración de la espera.

¿Cómo actuar frente a un extravío o daño de equipaje?

Las aerolíneas son responsables por cualquier daño, demora o extravío del equipaje del pasajero. Es fundamental reportar el incidente inmediatamente a la Policía de Seguridad Aeroportuaria y a la aerolínea, conservando los documentos pertinentes para realizar un reclamo efectivo.

¿Qué hacer en caso de overbooking?

En situaciones de overbooking, donde se deniega el embarque por la venta excesiva de pasajes, los pasajeros tienen derecho a compensaciones económicas, reubicación en otro vuelo o reembolso del billete. Este es considerado un incumplimiento claro por parte de la aerolínea.

¿Cómo reaccionar ante un incumplimiento de contrato con hoteles u otros servicios?

Si un hotel u otro servicio turístico no cumple con las condiciones pactadas, el pasajero puede reclamar compensaciones por los daños sufridos. Es esencial documentar cualquier incumplimiento para respaldar el reclamo.

El reciente Decreto 809/2024 también ha establecido el Servicio de Conciliación para Pasajeros de Transporte Aéreo, facilitando la resolución de reclamos a través de medios digitales. Aunque no es obligatorio contar con asistencia legal, se recomienda en casos complejos para garantizar un adecuado tratamiento del reclamo.

"Conocer y ejercer nuestros derechos como turistas es tan crucial como preparar el equipaje mismo. Esto asegura una experiencia de viaje más segura y sin contratiempos", concluye Pablo D. Brusco, socio de Brons & Salas.

Este comunicado subraya la importancia de la información previa para prevenir inconvenientes y disfrutar plenamente del viaje, protegiendo los intereses y derechos de los viajeros en cada etapa del trayecto.

 

Temas de esta nota:

DERECHOSVUELOSSEGUROSPASAJEROS.