27/04/2025 - Edición Nº270

Novedades

Avanza la construcción del puente entre El So

Integración regional

12/02/2025 19:38 | La audiencia pública en Brasilia impulsa el proyecto que conectará Argentina y Brasil, fortaleciendo el desarrollo económico y turístico de la región.


por Elvio Hernandez


El proyecto del puente binacional que unirá El Soberbio, en Misiones, Argentina, con Porto Soberbo, en Brasil, ha dado un paso significativo hacia su concreción. El pasado 11 de febrero, se llevó a cabo una audiencia pública en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en Brasilia, donde autoridades de ambos países discutieron los avances y próximos pasos de esta obra estratégica.

En el encuentro, el Estado de Río Grande del Sur confirmó la financiación de los estudios necesarios para la construcción del puente y aseguró disponer de los recursos para su ejecución. Por parte de Argentina, participaron el presidente de la Legislatura misionera, Oscar Herrera Ahuad; los intendentes Carlos Sartori de Campo Grande y Roque Soboczinski de El Soberbio; y el jefe de asesores del Gobierno de Misiones, Eduardo Morales Lezica. Del lado brasileño, asistieron el diputado federal Bohn Gass; los prefectos municipales Marco Aurélio Nedel (Crissiumal) y Arlei Luis Tomazoni (Três Passos); el embajador Joao Marcelo Galvao De Queiroz; y representantes del sector comercial, entre otras autoridades.

Actualmente, la conexión entre El Soberbio y Porto Soberbo se realiza mediante balsas, lo que limita el flujo comercial y turístico. La construcción del puente, proyectada sobre el tramo más angosto del río Uruguay, con una distancia de poco más de 400 metros entre ambas orillas, permitirá un tránsito más ágil, potenciará la actividad productiva y fomentará inversiones en la región.

El intendente Roque Soboczinski destacó que "con este empuje, se trabaja en el mecanismo de ejecución de esta obra muy importante para la región". Por su parte, Carlos Sartori subrayó que "no solo es un vínculo comercial y económico, sino también social. Muchas familias viven separadas por el río Uruguay, con padres en una costa e hijos en la otra. Esta obra fortalecerá la integración y el arraigo".

La concreción de este puente, anhelado durante más de 30 años, no solo mejorará la conectividad entre Argentina y Brasil, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de la región, consolidando la integración y cooperación entre ambos países.