
por Elvio Hernandez
En plena temporada de verano 2025, la Municipalidad de Villa Yacanto, ubicada en el Valle de Calamuchita, Córdoba, ha generado un intenso debate al implementar una ecotasa de $5.000 por vehículo para ingresar al Paraje El Durazno, uno de los destinos turísticos más concurridos de la región. Esta medida ha suscitado tanto críticas como apoyos entre visitantes y habitantes locales.
Según Martín Alemann, director de Turismo de Yacanto, la ecotasa tiene como objetivo financiar una serie de servicios destinados a mejorar la experiencia de los visitantes y preservar el entorno natural del paraje. "Se cobra una ecotasa que incluye salud, servicio médico, baños públicos, guardavidas y estacionamiento medido para 220 autos", detalló Alemann en declaraciones a La Voz del Interior.
La implementación de esta tasa ha generado una variedad de reacciones en las redes sociales. Algunos usuarios expresaron su descontento, cuestionando la necesidad de este cobro adicional. Comentarios como "Y entonces, ¿para qué pagamos los impuestos? Lo menos que pueden hacer es una contraprestación adecuada" o "Eso es un robo del municipio... así les va, el año que viene no les va nadie... los felicito" reflejan el malestar de ciertos sectores.
Por otro lado, hubo quienes defendieron la medida, argumentando que es una forma de cuidar y mantener el paraje en condiciones óptimas. "Está perfecto, además aclaro que no tenés que pagar todos los días. Es por el período que estás alojado en Yacanto. Si estás 10 días de vacaciones en la zona, pagás $5.000 una sola vez. Por eso, no pierdas tu ticket", comentó un usuario en redes sociales.
El intendente de Villa Yacanto, Fernando Moiso, también se pronunció al respecto, aclarando que, al no ser una ordenanza municipal, el cobro de la ecotasa no es obligatorio. "Nosotros no le estamos bloqueando el paso a nadie. Si alguien se niega a realizar el pago, se lo deja pasar igual", afirmó Moiso en declaraciones recogidas por El Resaltador.
El Paraje El Durazno, situado a unos ocho kilómetros al sur de Villa Yacanto, es conocido por sus paisajes serranos, ríos de aguas cristalinas y profundas ollas naturales, lo que lo convierte en un destino atractivo durante todo el año, especialmente en la temporada estival. La implementación de la ecotasa busca garantizar que este entorno se mantenga en condiciones óptimas para el disfrute de todos.
La controversia en torno a la ecotasa de Villa Yacanto pone de relieve el desafío que enfrentan muchas localidades turísticas: equilibrar la necesidad de recursos para mantener y proteger sus atractivos naturales con las expectativas y percepciones de los visitantes. Mientras algunos ven en estas tasas una herramienta necesaria para la sostenibilidad, otros las perciben como una carga adicional injustificada. El debate continúa, y será fundamental que las autoridades locales mantengan un diálogo abierto con la comunidad y los turistas para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.