
por Elvio Hernandez
Argentina sigue ganando terreno en el escenario turístico internacional, y esta vez, lo hace con cuatro joyas que brillan por su identidad única. Caviahue-Copahue, Gaiman, Trevelin y Villa Tulumba han sido distinguidos por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como algunos de los mejores pueblos turísticos del mundo. La ceremonia de premiación tuvo lugar en Cartagena de Indias, Colombia, donde participaron más de 260 localidades de 60 países, destacándose estas cuatro localidades por su excepcional combinación de belleza natural, sostenibilidad y promoción de la cultura local.
Caviahue-Copahue: Termas y naturaleza en Neuquén
Ubicado en la provincia de Neuquén, Caviahue-Copahue se ha ganado su lugar en esta lista por ser un enclave privilegiado donde la naturaleza y el bienestar se unen. Este destino es conocido por sus termas curativas, alimentadas por las aguas del volcán Copahue, y por sus paisajes de ensueño rodeados de araucarias milenarias y lagos cristalinos.
La comunidad local ha trabajado arduamente para desarrollar un modelo turístico sostenible que respete su entorno natural. Además, las actividades al aire libre, como el trekking, el esquí y el avistamiento de aves, invitan a los visitantes a disfrutar del entorno de manera responsable.
Gaiman: Un rincón galés en la Patagonia
Een Chubut, es famoso por ser un pedacito de Gales en medio de la Patagonia argentina. Este pintoresco pueblo conserva con orgullo la herencia de los colonos galeses que llegaron a la región en el siglo XIX. Sus casas de té, donde es posible disfrutar de una auténtica ceremonia galesa acompañada de deliciosos pasteles, son un atractivo único.
El compromiso de Gaiman con la sostenibilidad se refleja en la preservación de su arquitectura histórica, la promoción del turismo rural y la oferta de actividades que valoran la naturaleza y la cultura local. Su legado galés, que incluye festividades, tradiciones y el idioma, sigue siendo uno de sus mayores tesoros.
Trevelin: Historia y paisajes de ensueño
A pocos kilómetros de Gaiman, otro pueblo galés también ha conquistado el reconocimiento de la OMT: Trevelin, cuyo nombre significa "pueblo del molino" en galés. Este destino combina un legado histórico único con una geografía espectacular, enmarcada por la cordillera de los Andes.
Trevelin se destaca por su rica historia, que incluye la famosa votación de 1902 en la que los habitantes locales decidieron permanecer bajo la soberanía argentina. Además, es un punto clave para quienes desean explorar el Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y disfrutar de actividades como pesca, senderismo y paseos en bicicleta.
Villa Tulumba: Tradición y tranquilidad en Córdoba
En el corazón de la provincia de Córdoba, Villa Tulumba es un refugio de tranquilidad y tradición. Este pueblo se distingue por su arquitectura colonial, sus calles empedradas y su ambiente sereno, que invita a desconectarse del bullicio urbano.
Villa Tulumba conserva intacta su esencia histórica, con edificaciones que datan del siglo XVIII y una rica vida cultural que incluye festividades religiosas, música folclórica y gastronomía típica. La comunidad local ha sabido equilibrar la atracción turística con la conservación de su patrimonio, posicionándose como un ejemplo de sostenibilidad en el interior del país.
Reconocimiento que enorgullece a Argentina
La inclusión de estos cuatro pueblos en la lista de los mejores del mundo no solo resalta su atractivo, sino que también pone en valor el esfuerzo de sus comunidades por apostar por un turismo que sea respetuoso con el medioambiente y la cultura local. Este reconocimiento es un llamado a descubrir la riqueza que ofrece el interior de Argentina, más allá de sus destinos más populares.
La ceremonia en Cartagena de Indias fue una oportunidad para que estas localidades compartieran su visión y estrategias en turismo sostenible con otros líderes internacionales. Al recibir este premio, se comprometen a seguir trabajando en iniciativas que mantengan su autenticidad y, al mismo tiempo, atraigan a visitantes de todo el mundo.
Una invitación a explorar lo auténtico
Con esta distinción, Caviahue-Copahue, Gaiman, Trevelin y Villa Tulumba invitan a locales y extranjeros a redescubrir la Argentina profunda, donde la naturaleza, la historia y la hospitalidad convergen. Estos pueblos no solo son destinos turísticos, sino también ejemplos de cómo el turismo puede ser una herramienta para el desarrollo sostenible y la preservación cultural.
¿Ya elegiste cuál será tu próximo destino?