
por Elvio Hernandez
El 29 de septiembre es una fecha de gran relevancia para San Miguel de Tucumán, ya que no solo se celebra el Día de la Ciudad, sino también la festividad de los Arcángeles San Miguel, San Rafael y San Gabriel. Este día estará marcado por un evento sin precedentes: un Concierto de Campanas en el corazón del casco histórico, la Plaza Independencia. El espectáculo será dirigido por el maestro Federico Orio, quien ha preparado una experiencia sonora única para la ocasión.
El concierto, que tendrá lugar a las 21:15 horas, será un verdadero deleite para los asistentes, quienes podrán disfrutarlo desde cualquier rincón de la plaza, incluyendo balcones, terrazas o incluso mientras se mueven por los alrededores. Bajo la batuta de Orio, se escuchará una partitura creada exclusivamente para el evento, ejecutada desde los campanarios de tres de los templos más emblemáticos de la ciudad: la Iglesia Catedral, la Iglesia San Francisco y la Basílica de La Merced.
Entre los músicos que participarán en esta intervención artística se encuentran nombres destacados como Sergio Daniel Álvarez, Maximiliano Romero Almenar, Cesar Barrionuevo, Nicolás Peralta, Aimé Martínez, Camila Pláate, Pablo Salas, Camila Penques, Rocío Herrera, Federico López, José Luis Arcuri, Valerio Carrillo Badino y Pablo Vidal. Todos ellos aportarán su talento para interpretar una obra que promete emocionar a todos los presentes.
El concierto será apto para todo público y tendrá una duración de aproximadamente 20 minutos. Durante este tiempo, los tucumanos podrán conectar con la historia y la espiritualidad de la ciudad a través del sonido de las campanas, que han sido símbolos de fe y comunidad desde los primeros tiempos de la región.
Este evento forma parte de las celebraciones que destacan el vínculo profundo entre la ciudad y su patrono, San Miguel Arcángel, protector de la ciudad. Las festividades incluirán también otras actividades religiosas y culturales que reflejan el espíritu colectivo y la devoción que caracteriza a los tucumanos.
La Plaza Independencia, con su imponente estatua de la Libertad en el centro, será el escenario perfecto para esta celebración. Rodeada de edificios históricos como la Casa de Gobierno y la Catedral, el lugar se convertirá en el epicentro de un espectáculo que honrará no solo a los arcángeles, sino también a la rica herencia cultural y espiritual de San Miguel de Tucumán.
Este 29 de septiembre, los tucumanos tendrán una oportunidad única para celebrar su ciudad y su historia de una manera diferente, a través de un concierto que resonará en los corazones de quienes lo presencien, reafirmando el orgullo de ser parte de esta tierra llena de tradiciones y fe.
Esta celebración no solo fortalecerá los lazos comunitarios, sino que también será un recordatorio de la importancia de mantener vivas las tradiciones que han acompañado a San Miguel de Tucumán a lo largo de los años. En cada repique de campana, se escuchará el eco de siglos de historia, uniendo a las generaciones pasadas, presentes y futuras en un mismo latir sonoro.