Diario y recomendaciones de Turismo

Diario y recomendaciones de Turismo

FIT 2025 marcó un antes y un después: apertura presidencial y récord histórico de visitantes

Etiquetas: Desarrollo, FAEVYT., Motor, Turismo

Con un hecho histórico para el turismo argentino, el Presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó el Acto de Apertura de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025). Es la primera vez que un mandatario nacional abre oficialmente la feria más importante del sector en la región.

Milei estuvo acompañado en el escenario por Andrés Deyá, presidente de FIT y de FAEVYT, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.

La apertura también contó con la participación del ministro del Interior, Lisandro Catalán, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la secretaria General electa de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais, marcando la trascendencia internacional del evento. Con esta apertura inédita, FIT 2025 refuerza su lugar como punto de encuentro central del turismo nacional e internacional, consolidando a Argentina como protagonista en la agenda turística global.

La trascendencia de la apertura encabezada por el Presidente Milei quedó reflejada en el desarrollo posterior de FIT 2025, que batió récords de asistencia y negocios. El respaldo institucional al más alto nivel y la masiva participación de profesionales y público general confirmaron a la feria como un verdadero motor para la promoción turística, el intercambio internacional y la proyección de Argentina en la escena global.

Buenos Aires, 30 de septiembre de 2025 – La Feria Internacional de Turismo de América Latina cerró su edición 2025 con un nuevo récord: más de 140 mil visitantes participaron de las cuatro jornadas, consolidando a la feria como el encuentro turístico más importante de la región y uno de los principales a nivel global.

“FIT 2025 superó todas las expectativas, no solo en cantidad de visitantes sino también en el clima de negocios que se vivió. Cada edición reafirma que el turismo es motor de desarrollo, y que la feria es el gran punto de encuentro donde se consolidan oportunidades para el futuro del sector”, señaló Andrés Deyá, presidente de FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).

La feria contó con la presencia de 59 países y representaciones, más de 1.900 expositores nacionales e internacionales, y generó un clima de negocios único que se reflejó en las más de 10.800 reuniones concretadas. Además, se realizaron 170 capacitaciones en seis auditorios, reafirmando el valor del evento como espacio de actualización y formación.

La próxima edición de la Feria Internacional de Turismo ya tiene fecha confirmada: del 26 al 29 de septiembre de 2026 en Buenos Aires. En esa oportunidad, el país invitado será República Dominicana, que tendrá un rol protagónico en la muestra.
Fuente: Santos Palmero
Consultoría en Comunicación.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio